¡MONTAJE BURDO! Te explicamos el fraude del Poliedro. Según cálculos, no legaron ni a 40.000 electores

Por NotiCensura : lunes, julio 31, 2017
NOTICENSURA 31/07/17 - El dia de ayer medios de la dictadura mostraron imágenes con gran asistencia de votantes en el poliedro. El equipo de NS analizo las imágenes y videos pare determinar si la participación era como los medios lo anunciaban.

Las tomas presentadas son todas cerradas. No mas de 1000 - 2000 personas. De hecho, la unica tomo abierta es una aerea que muestra cuando mucho a 1000 personas.

Matemáticamente, para mover 200,000 personas en un periodo de 10 horas tendrian que moverse 333 personas por minuto. Para ponerlo en contexto, esa "multitud" de gente afuera del poliedro tendria que ingresar en 10 minutos y a su vez ser reemplazada  por una cantidad igual para mantener el flujo.

De hecho, los videos que se filtraron de la actividad a dentro del poliedro muestran que implementaron una operación Morrocoy para permitir la máxima acumulación de votantes en el exterior del galpón. Esto fue confirmado por fuentes nuestras que estuvieron en las colas.

Ninguno de los videos publicados muestran una movilización cercana a las 333 por minuto requerido para movilizar a 200.000 votantes. Prueba de esto también se ve en las fotografías y podemos tomar referencia de nuestras experiencias personales. Cuando colas no se mueven las personas se acumulan dejando poco espacio entre ellos. Cuando las colas se mueven no solo se incrementa la separación entre las personas, sino suelen a aparecer grandes espacios entre grupos (no toadas las personas se mueven a la misma velocidad).

Según cálculos de flujo de masa,  en su mejor momento se desplazaban 50-70 personas por minuto, lo cual permitiría a solo 30.000 a 40.000 electores ejercer su "derecho"

En vista de las constantes amenazas hechas por grupos de la oposición hacia los centros de votación ubicados en municipios altamente opositores, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó el conocido Poliedro de Caracas (capital) como centro de contingencia para aquellos electores o electoras que no pudieran ejercer su derecho al voto en su centro de votación.
Toma aerea confirma que las otras fotos son tomas cerradas. También se muestra la separación de grupos. Una adentro de la reja y otra afuera. La idea era crear la ilusión de una cola kilométrica.


El CNE extendió el horario de cierre de las mesas de votación debido a la afluencia de votantes en las colas para sufragar. "El balance que tenemos es absolutamente positivo en términos de la participación, los centros siguen funcionando con normalidad", informó la vicepresidenta del CNE, Sandra Oblitas a las 18:44 p.m. (4:00 GMT).
La mayoría de la gente con pies juntos demostrando que están parados y no se mueven.


"Confío en que la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) abra un contacto de diálogo político sincero entre todos los sectores", expresó el ministro de Comunicación de Venezuela, Ernesto Villegas luego de ejercer su derecho al voto este domingo.
Gente parada. De esta to,a solo se aprecian máximo 1000 personas.


Colombia, México, Panamá y Estados Unidos coinciden en su rechazo hacia el proceso democrática e insisten en atacar al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Gente parada en seco. Muy poco movimiento visible confirma que no movian las 333 personas requeridas para llegar a 200.000 votantes.



Los venezolanos y las venezolanas asistieron este domingo 30 de julio a las urnas en el marco de las elecciones de donde surgirán más de 500 representantes para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el presidente Nicolás Maduro el primero de mayo.
No vayan a pensar que esta col es una foto del concierto de Justin Bieber... @YoSoyJustin






Lea otras noticias en NotiCensura

¿Qué Opinas?