Maduro se dirige a la clase obrera (como si nada estuviese pasando)

Por NotiCensura : domingo, agosto 10, 2014


El presidente de Venezuela afirmó que aquellas "unidades productivas" que se sumen a lo que él denomina una "guerra económica" deben ser tomadas por la clase obrera "con la ley en la mano"

"Aquel que se sume a la guerra económica de una u otra manera, los trabajadores con la ley en la mano deben tomar esa unidad productiva y ponerla a funcionar", dijo este sábado el mandatario Nicolás Maduro durante la instalación del Congreso Nacional de Trabajadores Socialistas. "Cuenten con la inversión necesaria para seguir avanzando en eso", agregó.

El gobierno chavista ha culpado en los últimos meses a los empresarios y la oposición de llevar adelante una "guerra económica" que se expresa en desabastecimiento de productos de consumo masivo, un mercado ilegal paralelo de divisas y fijación de precios "de usura" al consumidor, todo ello, asegura, con el fin de desestabilizar el poder del Ejecutivo.

En tanto, los empresarios responsabilizan al Ejecutivo de la situación con el argumento de que no reciben del Estado las divisas necesarias para producir o importar, entre otras distorsiones de la economía, y de que el Gobierno ha acabado con el sector productivo con las nacionalizaciones.

"Somos hombres de diálogo, pero no vamos a tolerar que nos sigan haciendo planes de sabotaje", dijo Maduro, quien hizo el anuncio prometiendo que los trabajadores cuentan con todo el apoyo para "recuperar las empresas que la burguesía abandone".

Asimismo, aseguró que está dispuesto a evaluar cuáles son los "desfases" en la economía y a hacer los ajustes que sean necesarios, incluso a dar el subsidio necesario con tal de favorecer a los venezolanos.

Venezuela finalizó 2013 con una inflación que superó el 56%, severos problemas con el desabastecimiento de productos y una ralentización económica que el Ejecutivo achaca en parte a una "guerra económica" encabezada por empresarios en alianza con la oposición para desestabilizar el país.


FUENTE Infobae