[IMAGENES] TRISTE FIN: La Dictadura manda a desmantelar la Fundación Científica Los Roques

Por NotiCensura : jueves, julio 10, 2014

Casi 48 años de trabajo tendrán que ser desmantelados en tres meses. El 1 de octubre de este año, la Fundación Científica Los Roques deberá abandonar el archipiélago, por orden del Gobierno Nacional.

Para que no quede duda de lo irrevocable, la decisión se convirtió en una resolución en la Gaceta Oficial 40.443 del 30 de junio, firmada por las autoridades del Territorio Insular Francisco de Miranda y el Ministerio de Agricultura y Tierras. 

El texto legal revoca la autorización concedida en 1967 a la Fundación para realizar trabajos de investigación en los islotes e instalar equipos, edificaciones, laboratorios y viviendas dedicadas a estudios científicos que se encuentran, en su mayoría, en la Estación Biológica de Dos Mosquises. Además, advierten que todo lo que no sea retirado en ese plazo pasará automáticamente a ser propiedad del Territorio Insular Francisco de Miranda. 

No se dan muchas explicaciones para el súbito desalojo. Sólo se dice que el Gobierno realizará proyectos de desarrollo, sin especificar. 

En síntesis, el Gobierno sustenta la decisión en el carácter discrecional con el que se otorgó el permiso hace 47 años: "La autorización que se concedió posee carácter revocable y discrecional, por parte del Ejecutivo Nacional, pudiendo en cualquier momento exigir la desocupación de las zonas ocupadas", dice el texto. 

La labor 

En su respuesta oficial a la resolución del Gobierno, la Fundación Científica Los Roques hace más énfasis en su larga labor que en las posibles acciones que realizarán con respecto al desalojo. Sin embargo, insisten en que continuarán su labor educativa en el archipiélago. 

"La Estación Biológica Dos Mosquises es referencia nacional y mundial en materia de investigación de ecosistemas marinos", apuntan. También aseguran que gracias a su trabajo el Estado pudo declarar el primer parque nacional marino del país, en 1972, y ordenar y reglamentar el manejo sustentable de sus especies. 

"Durante 47 años, la Estación Biológica Dos Mosquises ha sido la mejor plataforma de investigación de campo y formación para cientos de estudiantes e investigadores que hoy hacen importantes aportes desde universidades y centros de investigación", se defienden.
Las áreas de incidencia de la Fundación han sido cultivo de moluscos, ictiología, conservación de tortugas marinas; vedas de especies en peligro como el botuto, temporadas de pesca de especies sensibles como langosta y regulaciones para proteger a las especies como la prohibición de usar redes de arrastre o pescar tiburones. Además han estudiado, por 25 años, el yacimiento arqueológico indígena del archipiélago. 

Culminan afirmando que seguirán con su programa escolar con niños roqueños "porque es la mejor forma de lograr el desarrollo sustentable y la conservación del patrimonio ambiental de los venezolanos". 

La organización ecologista Vitalis manifestó "preocupación" contra la decisión de desalojo porque "suspende la ocupación histórica de esta Fundación por más de 47 años en Estación Dos Mosquises y sus actividades educativas y de investigación". 

Solicitan al Ministerio de Agricultura y Tierras y al Territorio Insular Francisco de Miranda que "reconsideren la medida", que reconozcan y que cumplan con el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación vigente entre 2005 y 2030, que "incentiva la participación, cooperación interinstitucional y socialización del conocimiento científico, con la activa participación de todos los grupos de interés".

FUENTE El Universal